Gran foto de las "espaldas" de la Alfama. Saudade que me causa y preguntas que me hago.
1) He tratado de averiguar de qué iglesia son esas espaldas y creo que es São Miguel. 2) Extraña forma de vida es para mí un título de una "novela" del gran Vila-Matas, pero no veo o recuerdo el vínculo con la Alfama y Amalia Rodrigues
Me parece una mirada insólita sobre la Alfama y creo que se debe a la vista trasera, a esa "espalda" de la Igreja de São Miguel (sigo empeñado en creer que se trata de esa). Es una imagen tomada desde lo alto, ¡Ay, las pendientes de Lisboa! Que dieron pie a salvarlas con esos tranvías peculiares (tendrán un nombre) que incorporan en su chasis los grados de inclinación del desnivel y los elevadores dedicados a santas. Los lisboetas menos pudientes deben salvar los desniveles cultivando un culo prieto y musculoso. En la foto, todo es Lisboa y Alfama, desde lo alto, pues se pierde la línea referente del horizonte que, en todo caso, apuntaría a los confines del Tajo. Y se oponen, dándose la espalda, el grafiti y la fachada de la iglesia, como las dos caras del barrio que uno encuentra subiendo, despacito en mi caso, si dejas el Tajo a tu espalda desde la Baixa y continúas subiendo más allá de la Sé.
Vaya descripción! Digna de una guía de viaje decimonónica, de esas de tapas de cuero cuarteado, rojas, de las que te enamoras nada más verlas. En cuanto a la visión trasera, siempre me ha interesado la "trastienda" de las cosas, lugares, e incluso de las personas. Quizás para explorar lo menos popular, que suele ser más sorprendente.
Esta mañana, al sacar a Poncho, lloviznaba . Me encanta esa palabra, que viene a decir que no llovía francamente sino que la lluvia flotaba como en polvo en el ambiente. Sabiendo el calor que pasamos ayer por la tarde, porque ya estamos en verano comodiosmanda, esta llovizna es una gracia del cielo. Por eso les envié una foto cualquiera, sin arte ni composición, porque no hacía falta, y yo tampoco tengo capacidad para captar en imagen lo que quería expresar, que es ese agradecimiento porque existan días, al menos mañanas, como esta (Al menos aquí en Tafira ha continuado así toda la mañana, aunque ya no tiene la frescura y la cualidad emocional de la primera hora, que es también muy importante) Estos días me traen al sentimiento, más que al recuerdo, los días de mi infancia en el Carrizal. Esas mañanas de verano que lloviznaba exactamente como hoy, mientras yo aún estoy en la cama oyendo el incesante gotear de las cosas saturadas de humedad. Los golpeteos de las gotas s...
Esta mañana detuvieron a alguien por venir contento al trabajo. Unos policías tristes lo llevaban a empujones, esposado. El hombre iba sonriendo. ¡Pobre diablo!
Una reflexión matutina para actualizar el blog Uno cree que la vida «debe ser», y se pasa la vida persiguiendo esa zanahoria sin alcanzarla nunca. Más pronto o más tarde comprende que la vida solo «es», el relleno lo tiene que poner uno. Yo nunca he sabido qué poner dentro. Me he comido la vida seca, echando unos sorbos de cerveza con los amigos, enamorándome de mujeres inaccesibles, leyendo aventuras e ideas de otros y hasta escribiendo tonterías como esta para pasarla. A veces pienso en mi vida como una vida desperdiciada a la que otros le hubieran sacado más sentido. Como si la vida fuera como una chaqueta (¡qué palabra!, ¿no?, viene del francés que a su vez, en una de sus acepciones viene del catalán que la trajo del árabe, de una palabra que designaba a esas cotas de malla par defenderse de los espadazos) que uno pudiera prestarle a otro para que la luciera mejor. Cuando escribo «uno» quiero decir «yo», pero ocultándolo en un genérico que, de algún modo, in...
Gran foto de las "espaldas" de la Alfama. Saudade que me causa y preguntas que me hago.
ResponderEliminar1) He tratado de averiguar de qué iglesia son esas espaldas y creo que es São Miguel.
2) Extraña forma de vida es para mí un título de una "novela" del gran Vila-Matas, pero no veo o recuerdo el vínculo con la Alfama y Amalia Rodrigues
Del nombre de la iglesia, no tenía idea; en cuanto al a canción de Amália, en mi cabeza, Alfama y el fado están íntimamente unidos.
ResponderEliminarLa iglesia porque la busqué, no es que me acordara. No es una de las grandes.
EliminarMe parece una mirada insólita sobre la Alfama y creo que se debe a la vista trasera, a esa "espalda" de la Igreja de São Miguel (sigo empeñado en creer que se trata de esa). Es una imagen tomada desde lo alto, ¡Ay, las pendientes de Lisboa! Que dieron pie a salvarlas con esos tranvías peculiares (tendrán un nombre) que incorporan en su chasis los grados de inclinación del desnivel y los elevadores dedicados a santas. Los lisboetas menos pudientes deben salvar los desniveles cultivando un culo prieto y musculoso.
ResponderEliminarEn la foto, todo es Lisboa y Alfama, desde lo alto, pues se pierde la línea referente del horizonte que, en todo caso, apuntaría a los confines del Tajo. Y se oponen, dándose la espalda, el grafiti y la fachada de la iglesia, como las dos caras del barrio que uno encuentra subiendo, despacito en mi caso, si dejas el Tajo a tu espalda desde la Baixa y continúas subiendo más allá de la Sé.
Vaya descripción! Digna de una guía de viaje decimonónica, de esas de tapas de cuero cuarteado, rojas, de las que te enamoras nada más verlas.
ResponderEliminarEn cuanto a la visión trasera, siempre me ha interesado la "trastienda" de las cosas, lugares, e incluso de las personas. Quizás para explorar lo menos popular, que suele ser más sorprendente.